Todo sobre la vigencia y renovación del SOAP: Fechas y requisitos para tu Permiso de Circulación

Todo sobre la vigencia y renovación del SOAP: Fechas y requisitos para tu Permiso de Circulación

Conocer la vigencia y el proceso de renovación del SOAP es fundamental para evitar inconvenientes al momento de obtener o renovar el Permiso de Circulación. En este artículo, te explicamos detalladamente las fechas clave y los requisitos necesarios para mantener tu seguro al día.

Vigencia del SOAP según el tipo de vehículo

La duración del seguro varía según la categoría del vehículo:

  • Vehículos particulares (autos, camionetas, motocicletas):
    Vigencia desde el 01-04-2024 hasta el 21-03-2025.
  • Taxis:
    Vigencia desde el 01-06-2024 hasta el 31-05-2025.
  • Vehículos de carga pesada (camiones, remolques y maquinaria):
    Vigencia desde el 01-10-2024 hasta el 30-09-2025.

Estas fechas son esenciales, ya que circular sin un SOAP vigente puede acarrear sanciones y la imposibilidad de renovar el Permiso de Circulación.

Proceso de renovación

Renovar el SOAP es un proceso sencillo si se siguen estos pasos:

  1. Verifica la fecha de vencimiento:
    Consulta la vigencia de tu póliza y programa la renovación con anticipación.
  2. Cotiza tu seguro:
    Utiliza herramientas en línea o contacta a tu aseguradora para obtener una nueva cotización.
    Tip: Considera las ventajas que ofrece Southbridge Compañia de Seguros en términos de precio y servicio.
  3. Realiza el pago correspondiente:
    El seguro se paga al momento de su contratación. Asegúrate de contar con los medios de pago habilitados.
  4. Recibe la confirmación:
    Una vez realizado el pago, guarda la confirmación y actualiza tu documentación para el Permiso de Circulación.

Requisitos para el Permiso de Circulación

Además del SOAP vigente, es importante tener en cuenta otros requisitos para obtener el Permiso de Circulación, tales como:

  • Inspección técnica del vehículo (cuando corresponda).
  • Pago de impuestos y tasas municipales.
  • Documentación actualizada del vehículo y del conductor.

 

La revisión técnica es un trámite obligatorio que certifica el buen estado mecánico y de emisiones de los vehículos. Para el año 2025, el calendario de revisiones técnicas se organiza según el último dígito de la placa patente del vehículo, de la siguiente manera:

  • Enero: dígito 9
  • Febrero: dígito 0
  • Marzo: sin dígito asignado
  • Abril: dígito 1
  • Mayo: dígito 2
  • Junio: dígito 3
  • Julio: dígito 4
  • Agosto: dígito 5
  • Septiembre: dígito 6
  • Octubre: dígito 7
  • Noviembre: dígito 8
  • Diciembre: sin dígito asignado

 

Es importante destacar que los meses de marzo y diciembre no tienen dígitos específicos asignados para la revisión técnica. Sin embargo, es posible realizar la revisión en estos meses si no se pudo efectuar en el período correspondiente. 

Documentos necesarios para la revisión técnica:

  • Permiso de circulación: necesario para obtener información que no esté en otros documentos.
  • Certificado de revisión técnica anterior: en caso de pérdida, se permite una declaración jurada simple.
  • Certificado de anotaciones vigentes: solo si no se presenta el certificado de emisiones contaminantes.
  • Certificado de cumplimiento de normas de emisión.

Estos documentos son esenciales para completar el proceso de revisión técnica de manera adecuada.

 

Consecuencias de no realizar la revisión técnica en el mes correspondiente:

  • Multas: circular sin la revisión técnica al día puede resultar en multas que podrían llegar hasta 1.5 UTM.
  • Retiro de circulación: las autoridades pueden retirar de circulación el vehículo de manera inmediata si es sorprendido sin la revisión técnica vigente.

Es fundamental cumplir con el calendario de revisión técnica para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones.

Recomendaciones:

  • Agendar con anticipación la revisión técnica en una Planta de Revisión Técnica (PRT) autorizada.
  • Verificar que el vehículo cumpla con los estándares de seguridad y emisiones requeridos antes de la inspección.
  • Mantener todos los documentos necesarios actualizados y disponibles al momento de la revisión.

Cumplir con la revisión técnica en los plazos establecidos no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a la seguridad de todos los usuarios de las vías.

Mantener vigente tu SOAP es crucial para evitar contratiempos legales y asegurar que, en caso de accidente, tú y tus acompañantes cuenten con la protección necesaria. Conocer las fechas de vigencia y el proceso de renovación te ayudará a cumplir con los requisitos para el Permiso de Circulación de manera eficiente. Para una experiencia sin complicaciones y con un servicio de alta calidad, confía en Southbridge Compañia de Seguros.

Compartir